top of page

Cierre de la Celebración a Jesús, Verbo Encarnado: Un Evento de Fe, Unidad y Compromiso. "Tablas rítmicas"

Información y Soporte IAE


El pasado 27 de marzo, la comunidad del Instituto Anglo Español se reunió con entusiasmo para el gran cierre de la celebración en honor a Jesús, Verbo Encarnado. Este evento marcó un momento significativo de unidad, expresión artística y compromiso educativo, donde los alumnos de primero a sexto grado demostraron su talento y dedicación a través de las tablas rítmicas, preparadas con esmero por el equipo docente.


Beneficios de la Participación en las Tablas Rítmicas


La práctica de tablas rítmicas no solo es una expresión artística, sino también una oportunidad para que los alumnos desarrollen habilidades físicas, cognitivas y sociales. Algunos de los beneficios que aporta esta actividad son:
  1. Coordinación motriz: Los movimientos sincronizados permiten mejorar la conexión entre mente y cuerpo.

  2. Disciplina y compromiso: Los ensayos constantes fomentan la perseverancia y la responsabilidad.

  3. Trabajo en equipo: Cada estudiante desempeña un papel clave para la ejecución armoniosa de la coreografía.

  4. Expresión artística: Los alumnos exploran su creatividad a través del ritmo y la expresión corporal.

  5. Autoestima y confianza: Presentarse ante una audiencia refuerza la seguridad en sí mismos.

  6. Concentración y memoria: Recordar pasos, tiempos y ubicaciones desarrolla la atención y la retención.

  7. Condición física: Las rutinas fomentan el movimiento y la actividad saludable.

  8. Vinculación con la tradición: Participar en este evento fortalece la identidad y los valores del colegio.


El Entusiasmo de las Familias: Un Pilar Fundamental


El apoyo incondicional de las familias fue un elemento clave en la celebración. Desde tempranas horas, los padres y madres se dieron cita para acompañar a sus hijos, vistiendo su ropa de educación física, acompañada de artículos especiales, las diferentes salidas al patio fueron momento de emoción y aplausos.


Este tipo de eventos fortalecen los lazos entre la comunidad educativa y las familias, pues reafirman el compromiso compartido por brindar experiencias enriquecedoras a los estudiantes. Ver a los padres disfrutar, emocionarse y compartir este momento con sus hijos demuestra la importancia de la unión familiar en la formación integral de los alumnos.


La Preparación y el Trabajo en Equipo: Clave del Éxito

Detrás de cada presentación hubo momentos de preparación intensa. La colaboración entre los docentes de grupo y los profesores de educación física fue fundamental para el éxito del evento.

Cada detalle fue trabajado con pasión y entrega, desde la selección de música hasta la coordinación de movimientos.


Aunque cada ensayo representó un desafío, la determinación de los alumnos y la paciencia de los docentes lograron resultados sobresalientes. Cada coreografía reflejó el esfuerzo y la dedicación de todos los involucrados. Este proceso también sirvió para reforzar valores como la perseverancia, la cooperación y la superación de retos.


La Importancia del Equipo Directivo en la Coordinación


El equipo directivo del colegio desempeñó un papel fundamental en la organización del evento. Su liderazgo y visión permitieron que todas las ideas fluyeran y se estructuraran de manera eficiente.


Gracias a su gestión, se logró una logística impecable que garantizó el éxito del evento.


Desde la planificación hasta la ejecución, cada miembro del equipo directivo contribuyó a que esta celebración fuera inolvidable. La organización de los horarios, la distribución de espacios y la coordinación general fueron aspectos clave para que todo transcurriera en orden y armonía.


Un Trabajo Titánico: Montaje y Logística


El montaje del evento requirió un esfuerzo monumental. La instalación de bancas, gradas y lonas fue una labor titánica llevada a cabo por el equipo de apoyo. Desde el día anterior y en las primeras horas de la mañana, el personal se esmeró en dejar todo listo para que el evento se desarrollara sin contratiempos.


Cada detalle fue cuidadosamente supervisado para garantizar comodidad y seguridad a los asistentes.


Felicitamos a todo el equipo de apoyo por su arduo trabajo y dedicación, pues su esfuerzo hizo posible que la celebración transcurriera de manera impecable.

Acto Cívico: La Fortaleza de Nuestra Identidad

Iniciar con los Honores a Jesús, Verbo Encarnado, fue un momento de gran reflexión y amor, pasando a un emotivo recorrido donde ondearon las banderas de los doce países donde la congregación tiene presencia.

Este gesto simbolizó la unidad y la fortaleza del colegio en su compromiso con la educación integral.

La participación de los alumnos en este momento solemne reforzó el sentido de pertenencia y reafirmó los valores que guían nuestra institución. La representación de las diferentes naciones nos recordó que formamos parte de una comunidad educativa global que trabaja por el desarrollo humano y espiritual de cada estudiante.


Reflexión Final


El cierre de la celebración a Jesús, Verbo Encarnado, fue un evento lleno de significado, donde la fe, la comunidad y la educación se unieron en un solo propósito. Cada esfuerzo invertido en la organización y ejecución de las actividades valieron la pena al ver la alegría y el entusiasmo reflejados en los rostros de alumnos, docentes y familias.


Estos momentos son testimonio del compromiso del Instituto Anglo Español con una educación integral basada en valores, trabajo en equipo y amor por la comunidad. Sin duda, esta celebración quedará en la memoria de todos como un ejemplo de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos con pasión y dedicación.


Próximamente tendremos el enlace a las fotografías y videos tomas

 
 
 

Comments


bottom of page